Aquaman #1 cover

Edición original: Aquaman #1 (DC Comics, 2025)
Guion: Jeremy Adams
Dibujo: John Timms
Color: Rex Lokus
Formato: Grapa. 22 páginas. 3,99$

Aquaman ha vuelto.

«I see it… and God help Arthur… God help us all…»

En febrero de 2021 se publicaba el Aquaman Vol 8 #66 con parte del crossover con la Justice League titulado Endless Winter. Tuvimos 52 números del Vol 7, iniciado con los Nuevos 52 con la dupla Geoff Johns e Ivan Reis.

Johns daría el relevo a la serie a Jeff Parker y Paul Pelletier dos años después, quien durarían en la serie del #26 al #40. Cullen Bunn y Trevor McCarthy serían los siguientes en continuar la serie hasta sus últimos 4 números, a cargo de Dan Abnett.

La serie seria relanzada con Renacimiento en 2016 con Dan Abnett y Brad Walker, continuando el escritor hasta el número 42, cambiando de dibujantes durante esos casi 4 años al frente de la serie, incluyendo a Stjepan Sejic.

El relevo lo tomaría Kelly Sue DeConnick junto a Robson Rocha hasta el número 65, si bien algún número fue escrito por otros autores, como los #62-63 por Jordan Clark, donde ya se intuía que la editorial quería apostar por Jackson Hyde como nuevo Aquaman.

Esto acabó ocurriendo con Aquaman: The Becoming, una miniserie a cargo de Brandon Thomas, mientras Chuck Brown escribía la miniserie de Black Manta, derivando ambas en la última serie titulada Aquamen, publicada durante 2022.

Tras ello ha habido un vacío editorial con respecto a cualquier tipo de series relacionadas con Aquaman y su familia. Puntualmente aparecían en algún tie-in de eventos de Superman, los Titanes o la Liga de la Justicia, pero nada apuntaba a una nueva serie regular.

Suponemos que fueron consecuencias derivadas del mal uso de la franquicia por parte de Warner Bros en el cine, tras el pelotazo que resultó ser la primera película de James Wan, protagonizada por Jason Momoa y Amber Heard, que recaudó más de mil millones.

Warner Bros nunca ha destacado por tomar las mejores decisiones, y menos aún cuando ha estado en momentos de fusiones empresariales, cuyas decisiones suelen ser tomadas por personas que aún tienen menos visión de lo habitual.

Seguramente no se podría haber salvado el anterior universo cinematográfico, demasiado envuelto en polémicas de por si, y prefirieron hundir Aquaman y el reino perdido sólo por no tener que lidiar con las denuncias judiciales cruzadas por una de sus protagonistas.

Ahora ya no asociaremos más a Jason Momoa como Arthur Curry sino como el czarniano Lobo, lo cuál parece que se puede abrir la puerta a volver a reimaginar a Aquaman en el celuloide sin pensar en adaptaciones pasadas.

Para ello han elegido a un escritor que ha emergido durante estos años, pues los primeros números que tenemos de Jeremy Adams, escritor de adaptaciones al medio audiovisual, son en un par de historias secundarias de Future State en 2021.

Future State: Black Adam y Future State: Black Racer fueron un preludio a su primer gran trabajo, co-escribir junto a Tim Sheridan la obra de Geoff Johns titulada Flashpoint: Beyond, donde el Aquaman de ese universo tenía una orbe oceánica.

En la miniserie jamás llegó a utilizarla, y parecía que era algo propio de la obra/universo, pero otra similar volvería a aparecer en The Flash #785, durante la etapa de la primera serie regular de Jeremy Adams.

Precisamente tras terminar el evento Endless Winter, una vez Joshua Williamson dejó la serie, Adams se convirtió en el escritor principal desde el número #768 hasta llegar al #800, con Wally West y su familia como protagonistas.

La serie actualmente se encuentra escrita por Simon Spurrier, mientras que Adams se puso con la actual Green Lantern, donde Hal Jordan había estado unos años sin protagonizar su propia serie regular, más allá de The Green Lantern de Grant Morrison.

A modo de transición de la última serie de Aquaman, así como la nueva con Arthur Curry nuevamente en el centro de la acción, Adams escribió una historia autoconclusiva en el Batman: The Brave and the Bold #18.

Poder avanzar en la continuidad sin tener una serie regular ya es algo que ya aprovechó en la misma serie Alex Segura con Renee Montoya – números que podéis leer en DC Universe Infinite para complementar las series principales.

Allí Jackson Hyde y Miss Martian se encontraban con un marciano blanco, el cuál había encontrado una orbe con forma de perla oculta en el reino de Atlantis, que usaba para terraformar el planeta en un nuevo Marte.

Esto transcurre justo antes del presente de Aquaman #1, no así su principio pues la historia que nos va a plantear Adams se alargará mínimo un año, lo que nos augura una etapa larga y consistente para el rey submarino.

Kelly Sue DeConnick nos dejó una Atlantis sin monarquía en el poder, pero tras el conflicto visto en Aquamen y el caos provocado por Amanda Waller durante Absolute Power, le han devuelto la corona a Arthur y Mera.

Arthur no la necesita y habría estado muy interesante una etapa más larga viendo una especie de democracia – ni que fuese una monarquía parlamentaria como en España -, pero son con las cartas que tocará jugar.

No sólo la corona le ha tocado de vuelta a Aquaman, también le han tocado los poderes hidrokinéticos de Mera, aunque no sabemos si ella ha podido recibir alguno de los poderes de su marido a cambio.

Tras salvar un avión y pelearse contra un kaiju hecho de agua, todo ello dibujado por John Timms, uno de los puntos fuertes de esta nueva etapa, con una vibrante paleta de colores por parte de Rex Lokus, la desgracia se cierne sobre nuestro protagonista.

Tocará adentrarse en el Azul – aunque veremos de que universo, viendo ese portal – y ver como acaba enfrentándose contra todo un dios inspirado en el lovecraftiano Cthulhu, pero nos zambullimos de lleno en esta nueva y esperada etapa.

Lo mejor

• Un equipo estable y solvente para poder marcar otra etapa memorable.

• Vincular a Arthur con profecías siempre ha dado grandes resultados.

Lo peor

• No tener más historias donde Atlantis carezca de una figura monárquica a la cabeza.

Subscribe
Notifícame
3 Comments
Antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
View all comments
Dr Kadok
Dr Kadok
Lector
9 enero, 2025 19:06

Lo leí ayer, se ve interesante. Y buenisima la reseña, genial cuando nos ponen al día con el pasado reciente enquilombado de los personajes DC.

Gustavo Higuero
En respuesta a  Dr Kadok
10 enero, 2025 14:29

Pues is quires saberlo todo, te dejo el que probablemente sea el texto más profundo (ingenioso juego de palabras) que se h escrito sobre el personaje. Fue un camino arduo y nos tuvo trabajando eses, pera llegar a tiempo, así que espero que lo disfrutes. 🙂

Aquaman – Una vida bajo el océano – Zona Negativa

Dr Kadok
Dr Kadok
Lector
En respuesta a  Gustavo Higuero
10 enero, 2025 20:02

Gracias!