El pasado jueves, 30 de enero, nos hacíamos eco del comunicado oficial de Panini Cómics anunciando que se habían hecho con la licencia de publicación de DC Comics en España y que arrancarían su camino en cuestión de unos meses, más concretamente en el mes de abril. Ahora lo que tocaba ver era los planes de la editorial, y sobre todo, como pensaban hacer frente a varios retos que tenían ante si de cara a no demorar en exceso la llegada de DC All In pero tampoco dejar demasiados «cuerpos heridos» en el camino dado los problemas que ha venido arrastrando la anterior licenciataria, ECC Cómics, que han conllevado a un retraso importante en series core respecto a Estados Unidos, y que incluso series con una calidad más que contrastada ni si quiera las habían llegado a publicar. Dicho esto y con el plan editorial recién salido del horno nos hacemos eco del mismo y en breve volveremos en antena para su correspondiente análisis.
¡Madre del amor hermoso!
Lo tengo que leer con más detenimiento, porque de primeras es apabullante.
Como primera impresión me parece el plan editorial más ambicioso que recuerde de ninguna editorial para DC en este país de inicio.
Pensaba que iban a ser 10 veces más conservadores, pero igual que la iniciativa DC All in, Panini parece que va a echar el resto.
Pues el plan editorial muy impresionante, pero esto no habrá bolsillo que lo resista. Supongo que los precios serán similares a la línea Marvel, así que ya podemos ir atracando un banco. ¿Con esta política de inundar el mercado no se estarán haciendo la competencia a ellos mismos? Porque va a haber que seleccionar muchísimo lo que se compra. Me esperaba algo más conservador, al menos de inicio…
aparteu les criatures!!
A ver si consiguen que aquellos que nos cuesta acercarnos a DC por su ininteligible continuidad, nos interesemos. De momento, tiene buena pinta y puede que pique con algo.
Virgen de la Moreneta!! Tengo el bolsillo tiritando y aun no ha comenzado… Y eso que no sabemos precios
¡¡WOW!! Ahora entiendo mejor que hubiese tanto silencio…¡es que se estaba cociendo todo esto!
Coincido con Ultrón, soy 100% marvelita, pero confío plenamente en las capacidades editoriales de Panini, así que lo mismo estas nuevas circunstancias despiertan una bi-curiosidad jeje. También creo que no se harán la competencia así mismos, puesto que realmente este movimiento le da casa a los fans de DC que ya existían.
Por cierto, me super flipa que se hereden nombres de colecciones de Marvel, como «Premiere», «Biblioteca», «Must-Have»…
¡Ah! Y lo mismo esto facilita aún más las cosas para una reedición de todas esas colecciones-cruces entre Marvel y DC de los 90 😛
Bueno, con todo mi cariño a Panini, nunca han sido muy originales con los nombres de las colecciones. Biblioteca Marvel o Héroes Marvel ya eran series de Planeta. DC Premiere de Zinco. Incluso me suena que aprovecharon algún nombre de serie de Vértice. Pero sí, es de agradecer cierta continuidad.
Muchísima información, habrá que mirarlo detenidamente, pero me da que nos dejan a medias Transmetropolitan en pocket.
Eso estaba pensando, en si hay planes continuístas con lo que ECC dejó a medias… Recuerdo que en enero de 2005 vivimos el paso de Forum a Panini, y se respetaron y continuaron maravillosamente todas las series en curso. Lo mismo pasa lo mismo ahora.
Creo que ni los más optimistas, se habrían planteado un avance como este. Un sueño húmedo. Pero hay cosas que me chirrían. Supongo que a un equilibrio popular/lujo es difícil de llegar. Y Panini, inicialmente, va hacia lo primero. Una buena parte de los lectores de Vertigo es diferente de la de superhéroes. Buscan ediciones ‘definitivas’ y este Hellblazer (al estilo del que sacó Planeta), no lo es. Luego los pockets. ECC sacaba ediciones de bolsillo después de tener una edición a tamaño ‘normal’. Estas ediciones ‘expulsan’ al lector ‘mayor’ que huye de las ediciones de bolsillo. Y tampoco me parece muy acertada la nueva línea ‘kodomo’. Ediciones reducidas con tapa dura. La gracia de la línea infantil es atraer a nuevos lectores. Aquí sí que serían interesantes grapas con papel poroso. Y luego, para los completistas, tapa dura a tamaño comic-book. A ver que nos depara este primer año.
Madre mía! Ambicioso plan, sin duda. No es tan respetuoso y continuista con los lectores como cuando comenzaron con Marvel, pero no se puede negar que han escuchado las quejas de los lectores Deceítas… hay algunos olvidos notables a la hora de terminar series en curso, esa es mi principal crítica . Nada de JLI/JLE, el Pingüino de King, por ejemplo. Y en otras habrá que ver cómo concerts la numeración con lo ya publicado…Wallapop va a arder!