Fantastic Four #600 – SPOILERS

47
820
Aviso de Spoilers: El artículo que sigue a continuación trata información de actualidad en Estados Unidos, por lo que puede desvelar detalles argumentales que todavía no han sido abordados en la edición española.

No puedo recalcar más la situación extraordinaria que supone la publicación del contenido de esta información, ya que es relativa a un comic que hoy mismo ha visto la luz en los Estados Unidos. Rara vez publicamos información USA con tanta inmediatez a su publicación (la última vez fue el pasado Julio, con motivo de la conclusión de la Guerra de los Green Lantern y el cambio de status-quo que se producía en las páginas interiores de la última entrega de dicho crossover) pero esta ocasión lo merece. Por el número en si (número 600, enmarcado dentro de la celebración del 50 aniversario de la editorial), por la alta calidad de los hechos que se narran, y sobre todo, para que vamos a negarlo, por el gran spoiler que supone el cliffhanger al primer capítulo de este comic, dividido en cinco capítulos distintos. Por ello, aunque nunca es tarde, está es la última oportunidad que tenéis de ahorraros el disgusto de leer algo que no queréis leer por Internet, cosa que ha pasado a muchos de los usuarios de, por ejemplo, el Washington Post, que ha publicado la noticia en los Estados Unidos.


Para poneros en situación sobre lo que se prometía para este número, podéis acudir a esta entrada donde recogíamos los distintos y varios teasers que la editorial había lanzado para promocionar esta entrega. Sobra decir que supone la culminación de muchas de las tramas, subtramas y sub-submtramas que el guionista de la colección, Jonathan Hickman, ha ido plantando durante los más de dos años que lleva al frente de primero Fantatic Four y segundo Future Foundation. Hasta ahora teníamos: al Doctor Muerte prisionero de uno de los Reed Richards alternativos, aliado con el padre del Richards de esta dimensión; al Anti-Priest trabajando con Annihilus para tratar de abrir la puerta a la Zona Negativa desde dentro de la Torre de los Cuatro Fantásticos; el retorno de Rayo Negro; el retorno de la Inteligencia Suprema, unión de los otros dos Reed Richards alternativos que quedaban en nuestro mundo; el ataque masivo de la armada Kree a New York; los Cuatro Fantásticos reuniendo a sus aliados más poderosos (Vengadores, Patrulla-X…); la Fundación Futuro compuesta por los chavales y chavalas del futuro, y muchas más cosas. Pero, ¿para que alargarme, si todos vais a ir directamente al botoncito de spoiler? Pues que no se diga más. Señoras y señores, con todos ustedes…






Aviso de Spoiler

Imagenes-spoiler extraídas de bleedingcool. El orígen de esta situación, como ha llegado Johnny Storm a esta situación (¿Planet Hulk versión reducida?), las consecuencias que esto traerá para el grupo, el por qué Steve Epting no es ya considerado como uno de los grandes maestros entre los dibujantes y el final de la saga en sí (que recordemos, sigue su curso a pesar de las 100 hojas de contenido original de este comic) serán temas que trataremos en un nuevo articulo esta semana. De momento, esto es para que os desfoguéis a gusto. Y atentos, que ya os veo venir a algunos: Johnny Storm SI murió (y varias veces, de hecho). Otra cosa es que lo hayan resucitado, eso si, en una de las formas más asquerosamente asquerosas que yo recuerde.

Subscribe
Notifícame
47 Comments
Antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
View all comments
Darthgss
Darthgss
23 noviembre, 2011 18:38

Tiene una pinta genial, ya no solo por ser un especial, el numero de paginas, por el numero en si, sino por la historia. Jonathan Hickman esta haciendo una labor grandiosa y que pasara a la historia de la primera familia de Marvel.

KURT
KURT
23 noviembre, 2011 18:56

ESTA SERIE ES SORPRENDENTE!!!!
 
Si obviamos la muerte de Johnny Storm, la serie es un lujo, ya que trajo a la primera familia marvel al siglo XXI. Muy superior a la espantosa etapa de Millar y Hitch, pero que lamentablemente se vuelve necesaria para poder comprender lo que Hickman está haciendo.
 
Una de las etapas más interesantes de los 4F junto a las efectuadas por Stan Lee, Byrne y Waid.
 
 

alexei
alexei
Lector
23 noviembre, 2011 18:59

Pedazo de Spoiler en la vida lo hubiera adivinado…..

Franky
Franky
23 noviembre, 2011 19:02

El numero 47 , del vol 7 , de los Cuatros Fantásticos , Muerte:Epilogo …Para mi a sido , no solo el mejor cómic que me he leído este año 2011 , si no la demostración que una imagen , vale mas que mil palabras ……solo me queda aplaudir …y ahora , esto …por Dios….muy bueno ¡¡¡

Sierra
Sierra
Lector
23 noviembre, 2011 19:05

¡Steve Rogers!

Sierra
Sierra
Lector
23 noviembre, 2011 19:07

Por cierto… OJO SPOILER SPOILER

¿como es que sabe la identidad de ese otro personaje? Por el mefistazo y eso.

Juanmito
23 noviembre, 2011 19:08

Se veía venir, ahora que seguro que siendo Hickman le da otras tres vueltas al tema.

Daniel Gavilán
23 noviembre, 2011 19:17

«¿como es que sabe la identidad de ese otro personaje?»

Peter se la reveló al cuarteto en el número de Amazing Spider-Man en el que viajaban al macroverso

Sierra
Sierra
Lector
23 noviembre, 2011 19:21

Ok, gracias, la de amazing spiderman la tengo medio aparcada.

giancarlo
giancarlo
23 noviembre, 2011 19:57

ja…. si pues, me fui directo al boton de spolier…

montrs
montrs
23 noviembre, 2011 20:11

la etapa de millar espantosa?flipo!

Weapon-X
Weapon-X
Lector
23 noviembre, 2011 20:25

me lo acabo de leer y es buenisimo,Hickman es un genio,y trae de vuelta a Johnny Storm mas poderoso y mas serio(se agredece)

Ocioso
Ocioso
Lector
23 noviembre, 2011 20:40

Mas serio, vale, pero no mas poderoso. Johnny siempre ha tenido un nivel de poder del copón y como le suban el nivel de poder podemos encontrarnos con el efecto Fenix…o Sentry: un personaje muy dificil de manejar, sobre todo si como parece apuntarse en esa última página, se pasa al bando de los malos.

billyboy
billyboy
Lector
23 noviembre, 2011 20:43

Ya sabia lo que ocultaba el Spoiler antes de darle al boton,la sorpresa hubiese sido encontrarme con otra cosa,como por ejemplo ver a Sue dandose el lote de una vez con Namor (siempre pense que algo paso entre ellos en Civil War).

tenguman
tenguman
23 noviembre, 2011 20:57

resucitaron a Jhonny, o es Jhonny de otro universo? a mi me parece mas lo segundo, xq se lo ve con unos cuantos años mas al joven que siempre nos pintaba el comic (se parece mas al Capi q a Jhonny, no tendra nada q ver con Chris Evans?)

Hector
Hector
23 noviembre, 2011 21:31

Increible cliffhanger!! Steve Rogers es la nueva Antorcha Humana!!! 😀

Nachucky
Nachucky
23 noviembre, 2011 21:55

Desde el verano ya se sabe que la Antorcha Humana es el Capitán América. ¿O no habéis visto la peli?

I, Spyder
I, Spyder
Lector
23 noviembre, 2011 22:00

Hickman. Remender. Snyder. ¿Quizá los mejores escritores de las grandes editoriales en activo?

donaldblake
donaldblake
Lector
23 noviembre, 2011 22:01

COMO TENIA QUE SER¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Aunque no exactamente como todos esperabamos, como le corresponde al talento de Hickman no se a limitado al efecto muerte-resurrección sino que se va a aprovechar de ella para construir algo que seguro nos va a seguir haciendo flipar. ¿sera Jonny ahora de los malos? ¿se unirá al grupo de nuevo? ¿habrá llamado al encantador de perros para que le haga un trabajito con Annhilus????

tenguman
tenguman
23 noviembre, 2011 22:02

I, Spyder, y Morrison?

Ocioso
Ocioso
Lector
23 noviembre, 2011 22:04

donaldblake ha comentado: ¿habrá llamado al encantador de perros para que le haga un trabajito con Annhilus?
 
Tengo la inquietante sensación de que es Annihilus el que le hace «trabajitos» a Johnny.

I, Spyder
I, Spyder
Lector
23 noviembre, 2011 22:06

Soy ferviente devoto de Morrison, Tenguman, mi apodo se debe al personaje que rescató del olvido en sus Siete soldados de la Victoria, pero debo reconocer que me está decepcionando profundamente con su Action Comics tras un primer número tan prometedor

Reverend Dust
Lector
23 noviembre, 2011 22:17

Pues hablando de avances, no sé si habéis leído el de «Avengers: X-Sanction» pero… mierda seca.

Empieza con algo que no ha pasado nunca: los Vengadores enfrentándose a… ¡una fuga de La Balsa! Luego algo le pasa al Halcón y (parece que) Cable está con un francotirador (o algo).

Ooooh… mierda seca.

I, Spyder
I, Spyder
Lector
23 noviembre, 2011 22:27

Reverendo, es Loeb, ¿qué esperabas?

BLAS
BLAS
23 noviembre, 2011 22:29

¡Pero qué sorprendente! :O ¡Con traje nuevo! :O ¡Y viene acompañado de un perrito Annihilus! Qué mono :).
Saludos.

Reverend Dust
Lector
23 noviembre, 2011 22:32

No esperaba nada porque me he encontrado la preview como añadido al final del VENOM #9 (con lo bien que va la serie y lo de relleno que ha sido este número…) y, en fin… Teniendo en cuenta que lo único que he leído de Cable es la serie completa de CABLE Y MASACRE pues… esperaba más.

Iluso de mí.

Que te folle un pez, Loeb.

Pachinko
Pachinko
Lector
23 noviembre, 2011 22:38

Que ganase un rally.

Pachinko
Pachinko
Lector
23 noviembre, 2011 22:39

He de aclarar que el comentario 27, hace referencia al comentario 24 de I, Spyder, que si el chiste de por si es malo, sin el contexto ya la cagamos del todo.

Mr. Garret
Mr. Garret
Lector
23 noviembre, 2011 23:17

mierda joder he visto el spoiler. lo siento pero es de esas veces que dices «no, no, no esta vez no» y al final «bueno solo un poquito» y BAM

pinta de la hostia de bien. Hickman genio

Raxel
Lector
23 noviembre, 2011 23:23

Tremendo número, no sólo por la historia de Torch y que despues de morir tantas veces ahora es inmortal (tiene la fuente de poder) lo emocionante de hickman es que sus historias son tremendas, cargadas de conceptos muy locos, aparte de Jonhy me intrigaron mucho las historias de Galactus y la de Franklin , su amigo es ¿ Franklin del futuro o Miguel Angel (el Forever man en la también muy recomendable S.H.I.E.L.D)?

Alex Cruz
Lector
24 noviembre, 2011 2:06

Que joda la de los Fantastic Four, cada mes año con año tienen que salvar al planeta de alguna clase de holocausto… Le deberian de bajar de desiveles y contar historias mas cotidianas de cada personaje sin caer en una spider-telenovela.

Michita
Michita
24 noviembre, 2011 10:03

Pedro, ¿por qué dices que Johnny murió? Quizá me he perdido algo, perop en el cómic de los 4F donde teóricamente «muere», sólo se ve al ejército de Anhilus abalanzándose sobre él, y en el número siguiente sale el «bebé Anhilus2 con un trozo del traje
Pero yo creo que NO HAY CADAVER, a no ser que lo hayan mostrado en otro comic más adelante de la FF. Y si no hay cadaver, pues ya se sabe lo que dicen…
 

MhBeyle
Lector
24 noviembre, 2011 10:09

el por qué Steve Epting no es ya considerado como uno de los grandes maestros entre los dibujantes

¿Alguien me puede explicar esto, por favor…??

Michita
Michita
24 noviembre, 2011 11:38

Gracias! Te he hecho destripar un poco el resto del capítulo, no?
De todas maneras, esto del rollo «Planet Hulk» y de los gladiadores ya está un poco manido, no?

I, Spyder
I, Spyder
Lector
24 noviembre, 2011 14:38

Se suele decir que todas las buenas historias ya están contadas, Michita, y es cierto. El factor diferencial entre una historia y otra debe establecerse por tanto en la narración de la misma y la incursión de pequeñas singularidades que permitan al lector obviar esa realidad redundante de la ficción. Hickman lo aborda con maestría, y compone con sus singularidades y también con esas reminiscencias a otras historias un enorme relato, que por previsible no deja de ser sorprendente. Eso es lo que hoy en día diferencia a un buen escritor de uno malo y aburrido

Brin London
Brin London
24 noviembre, 2011 15:36

Hector dijo:
Increible cliffhanger!! Steve Rogers es la nueva Antorcha Humana!!!

– yo diria que al reves, y si no ve la peli del capitan america.
no obstante a alguien le a sorprendido la vuelta de la antorcha???

Severino
Severino
Lector
24 noviembre, 2011 16:20

😀 Antorcha Humana y su perro Annhilus vs Spiderman.
😀 A mí me gusta

Miki
Miki
Lector
24 noviembre, 2011 16:24

 Super saiyan

Rocher Rodriguez
Rocher Rodriguez
24 noviembre, 2011 17:16

Es una de las series que mas disfruto, acabo de leer los últimos 5 números y me he quedado esperando más, como no hacía hace tiempo. Todas las historias bien hechas, por unos artistas del copón! Bravo.

marc
marc
Lector
24 noviembre, 2011 17:36

En la Zona Negativa no estaba también Lyja?…

BLAS
BLAS
24 noviembre, 2011 23:37

Pues ahora caigo en que Johnny ha vuelto con pinta de Super Soldado a lo Super Sayano, como señalan por ahí arriba. Si hasta tiene una pinta a lo Toriyama, pero con algo de estilo Kirby también. Curioso.
Saludos.

Varo
Varo
25 noviembre, 2011 0:59

Hombre, todos nos olíamos que podría volver, lo que me escama es CÓMO vuelva, porque algo me dice que este va a volver corrompido, igual como enemigo de sus antiguos compañeros.
Y aunque haya resucitado, no importa, Hickman está haciendo una serie de los 4F que no disfrutaba tanto desde hace mucho leyendo un cómic (no sólo del cuarteto, sino del panorama comiquero en general, sin contar guerreros secretos y shield, que encima son suyas también XD)

Argaunza
Argaunza
25 noviembre, 2011 9:20

En estos casos ya se sabe…. si no hay cadáver no hay muerte, incluso si hay cadáver no hay muerte, aún diría más si hay muerte no hay muerte.

Dultyx
Dultyx
25 noviembre, 2011 11:55

A mi el tema de las resurrecciones no me molesta, me molesta el tema de las resurrecciones absurdas o redundante. Aquello que resucita, pero porque si, sin una razon de peso y a veces como si no hubiera una idea de que hacer con el personaje a largo plazo más allá de aquel arco argumental en concreto. Si a la Antorcha le da una buena vuelta (que de entrada lo que hablaba Pedro de las multipls resurrecciones a mi me ha gustado, me suena a buena tortura), entonces para mi ya está, objetivo cumplido. Claro, lo miras en continuidad y piensas: «joder, otro que muere, tal, para tener superheroes caen como moscas…» Pero con el tiempo me he acostumbrado a hacer como las muertes decir: «bueno, mientras no sea algo redundante y se lo hayan trabajado» como sucede con la mayoria de muertes de Marvel. Hay que partir de la base que es una serie sin fin, entonces cada guionista quiere hacerlo como de su propiedad, como su propia historia de los 4F, y si creen que para su historia va bien que dicho personaje muera para cambiar el rumbo, pues casca, aunque ya lo hiciera 15 años antes. Otra cosa es cuando la muerte y la resurreccion responde basica y principalmente a fines comerciales, lo cual sucede bastante y a mi es cuando me asquea

Tambien es verdad que si Johnny realmente vuelva, es posible que dentro de 15 años otro guionista lo vuelva a matar. Es un rollo en ese sentido, pero si logras dejarlo pasar (con filtro) pues aun puedes disfrutar

Tiamath
Tiamath
Lector
25 noviembre, 2011 16:27

No había dicho Hickman en algún sitio que mientras el fuera el guionista de la serie Johnny no volvería?
Una de dos, o Hickman es hombre de cambio extremo de opinión o como algunos pensamos desde hace tiempo los supuestos arquitectos del universo marvel no lo son tanto.

donaldblake
donaldblake
Lector
26 noviembre, 2011 11:11

O lo mismo lo dijo para despistar, porque su regreso en este número estaba tan cantado…
Estoy bastante de acuerdo con lo que dice Dultyx, al final son historias, el número en que jonny murió fue muy bueno, si ahora con la resurrección se montan un buen argumento pues bienvenida sea.
Por cierto Dultix cuando hablas de resurrecciónes absurdas inmediatamente me viene a la mente la gilipollez que se inventó Stracinski para traer de vuelta a thor.