Reseña DC USA – Batman – Gotham by Gaslight – The Kryptonian Age #1

Vuelve el Batman decimonónico que empezó el legendario sello Elseworld.

0
2761
batman

Edición original: Batman – Gotham by Gaslight – The Kryptonian Age #1 USA (DC Comics, 2024)
Guion: Andy Diggle
Dibujo: Leandro Fernández
Entintado: Leandro Fernández
Color: Dave Stewart
Formato: 38 páginas. 4,99$

Luz de gas 35 años después

Se cumplen 35 años de Batman: Gotham by Gaslight (Batman: Gotham a Luz de Gas para Zinco). El primer titulo con la categoría de Elseworld, el primero de muchos. Una palabra (Elseworld) con reminiscencias míticas y siempre muy cercano a Batman. Técnicamente, no todas las historias que ocurren en otros mundos son Elseworld, pero si es cierto que las historias alternativas son marca de la casa en DC y una fuente muy lucrativa de ingresos. Historias de fuera de continuidad, versiones diferentes de nuestros héroes, visitas a épocas históricas con hitos del universo DC, etcétera. Estos tebeos permiten ser reeditados con facilidad, además de la colaboración de grandes nombres, ediciones especiales… todo son ventajas.

Batman: Gotham a la Luz de Gas es una historia de Bruce Wayne en una Gotham decimonónica. Las primeras apariciones de ese Batman del siglo XIX coinciden con los horrendos asesinatos que Jack El Destripador ha importado de Londres. La trama, sencilla, minúscula y breve (Es apenas un tomito de 48 páginas) se desarrolla como una investigación policial que se resuelve de pura chorra. A destacar la importancia de Gotham en la trama. Es casi un personaje más (perdonad el topicazo).

Guion de Brian Augustyn y dibujo de un primerizo Mike Mignola. El especial tuvo su secuela (Batman: Amo del Futuro) con el mismo guionista y un dibujante más clásico, Eduardo Barreto.

En Multiverso, Grant Morrison dio una tierra a esta versión del universo DC (la 19).

batman

Treinta-y-cinco años después DC recupera ese mundo para desplegar una miniserie de seis números. Al igual que muchas secuelas (aunque ésta bien, bien no lo es) aquí lo que tenemos es una ampliación (dispersión) de la primera historia. Expansión le llama DC. Aumentan el número de personajes y héroes. La Gotham decimonónica se abre en canal y proliferan las versiones de los personajes DC. Tal y como ocurre en DKII, El Clavo…

El titulo nos da pistas de por dónde irá la historia. En una Kansas de pioneros, con tribus indias en la frontera, cae una nave del cielo, de su interior surge una luz verdosa. Luego subimos al lomo de Selina Kyle. Un mujer liberada y liberadora que avanza y conduce la trama. Su presencia evidencia la hipócrita doble moral de la sociedad. Su objetivo es adquirir un anillo de brillo verdoso. Se supone que hay ahí una conexión (a causa del color) entre Krypton y Oa. La trama hace un guiño a la historia original con la presencia en Gotham de un asesino de carácter internacional. Todo tiene pinta de…

Andy Diggle es el guionista de este regreso a la Gotham del siglo XIX. El guion es eficaz y muestra los puntos clave de la historia sin perder el tiempo, con cierta ligereza. No hace falta darle muchas vueltas a la nave que aterriza en Kansas, ni presentar a Batman, ni detallar la moral “moderna” de Selina… sin embargo, lastra un poco la lectura.

¿Cuántas veces hemos leído aterrizajes alternativos de la nave kryptoniana? ¿Cuántas alternativas a Dent, Selina o Gordon hemos encontrado? ¿Cuándo nos dejaron de sorprender o interesar?

A ver, no estoy siendo justo, las versiones alternativas tienen su publico y su “gancho” pero es cierto que ya está todo un poco visto. Sorprende mucho menos.

Ahora que DC recupera la línea Elseworlds podría replantearse su manera de enfocarlos y ser mucho más innovadora y alternativa (¿ideas?). ¿Es inevitable en este primer número seguir la línea fijada? No tiene por qué. Pero la novedad y el impacto de los primeros “Otros mundos” están muy atenuados.

No en vano, estamos hablando de un tebeo de Batman, de Gotham. No tenemos problema con eso. Al revés. Siempre es gozoso encontrarse con el murciélago. Pero igual ya toca meterle un poco las pilas a este tipo de historias.

En el dibujo tenemos a Leandro Fernández. Correcto, perfeccionista, minucioso en los detalles (fondos) y narrativamente muy competente. Explica la historia sin alharacas, sin fuegos de artificio, de forma eficaz. Ambienta el cómic perfectamente adaptándolo a la modernidad sin que haya choque de “tradiciones”.

Un dibujo más eficaz que bello.

Se trata en definitiva de un inicio (hemos leído tan solo el primer número de seis) de una miniserie que se anticipa entretenida, dinámica, llena de guiños y detalles, pero algo vacía y con poco impacto.

Falta ver como se desarrolla más adelante.

Lo mejor

• recuperar el sello Elseworlds

Lo peor

• Este primer número sorprende poco.

Edición original: Batman – Gotham by Gaslight – The Kryptonian Age #1 USA (DC Comics, 2024) Guion: Andy Diggle Dibujo: Leandro Fernández Entintado: Leandro Fernández Color: Dave Stewart Formato: 38 páginas. 4,99$ Luz de gas 35 años después Se cumplen 35 años de Batman: Gotham by Gaslight (Batman: Gotham a…

Interesante

Guion - 6.5
Dibujo - 7
Interés - 7

6.8

Entretenida pero algo tópica.

Vosotros puntuáis: 5.62 ( 12 votos)
Subscribe
Notifícame
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments