Tenemos demonios, de Scott Snyder y Greg Capullo

Los demonios más desagradables acechan entre las páginas de lo nuevo de Snyder y Capullo. Edita Norma Editorial.

1
1453
Tenemos demonios - Portada


Edición original: We have demons #1-3 USA (Comixology, 2021/Dark Horse, 2022)
Edición nacional/España: Norma Editorial, 2024
Guion: Scott Snyder
Dibujo: Greg Capullo
Entintado: Jonathan Glapion
Color: Dave McCaig
Traducción: Albert Agut
Realización técnica: Martín Garcés
Formato: Cartoné. 144 páginas, color. 25,00€

Hazle una peineta al demonio

Desde luego, Scott Snyder es un autor en un gran momento profesional. El célebre guionista de El tribunal de los búhos puede que no sea especialmente valorado por algunos lectores deceítas debido a sus jugueteos con universos oscuros, gente que ríe y demás historias, pero en su bibliografía independiente Snyder siempre ha desarrollado unos trabajos entre divertidos y excelentes, donde el terror ha sido el eje central de sus creaciones, y en los últimos años esa bibliografía está creciendo sin parar.

Una buena muestra de este gran momento del que hablo es el ambicioso acuerdo que firmó con Comixology en 2021, a través del cual la compañía propiedad de Amazon estrenaría en exclusiva digital los nuevos trabajos de Best Jacket Press, el sello editorial a través del que Snyder gestiona sus obras desde Nocterra. Hablamos de una primera oleada de ocho miniseries, una tremenda cantidad de lanzamientos en los que el guionista se ha sabido rodear de artistas de primerísimo nivel.

Estas obras han vivido una acogida en general muy positiva, especialmente teniendo en cuenta su flamante premio Eisner junto a Tula Lotay por Barnstormers. Y por supuesto, estaban destinadas a ver la luz también en papel a lo menos tardar. En EEUU fue Dark Horse quien alcanzó un acuerdo con el autor para editar todos sus trabajos en grapa y en tomo, algo de esperar teniendo en cuenta el ya existente contrato entre la editorial y Comixology para editar sus Originals en formato físico.

Tenemos demonios - Interior

En España, por su parte, ha sido la siempre atenta Norma Editorial la que se ha lanzado a por ellas para editarlas en castellano. Un trabajo de publicación que comenzó extrañamente en febrero, con la llegada de Clear, la serie cyberpunk distópica creada por Snyder y Francis Manapul de la que ya os habló mi compi Mariano. Y digo extrañamente porque aquella no era la primera de las series de Snyder que se estrenó dentro de Comixology. Ese honor le pertenece a We have demons, serie que, ahora sí, ha desembarcado en nuestro país coincidiendo con el Cómic Barcelona.

Tenemos demonios, como ha sido traducida en nuestro país, es un obra muy relevante en cuanto al equipo creativo que anda detrás de ella, y es que hablamos del reencuentro de Scott Snyder con Greg Capullo, la dupla culpable de una de las etapas más vendidas de El Hombre Murciélago. El famoso artista se hace cargo de los lápices, dejando el entintado para Jonathan Glapion y el color para Dave McCaig.

La obra nos pone en las botas de Lam Cullen, una joven que, a pesar de tener a un padre predicador, nunca ha sentido la llamada de la fe. Pero todo eso cambia cuando se da de bruces con la realidad a la que se enfrentaba su padre en secreto: el bien y el mal existen. Una lucha ancestral se libra desde hace eones por el control de nuestro mundo, y solo unos pocos elegidos plantan cara a sus huestes: sanguinarios y desagradables demonios que no paran de infectar a más y más personas. ¿Podrá Lam asumir su destino?

Estoy seguro de que no sorprendo a nadie si adelanto que Tenemos demonios es, en esencia, una macarrada. Lo que Scott Snyder nos trae aquí no es una de sus habituales historias de terror con mayor (Nocterra) o menor (Wytches) presencia de acción, sino que el guionista se deja llevar por el despiporre y plantea una obra que huele fuerte al cómic hipervitaminado de los 90, con escenas violentas, frases blasfemas y villanos desagradables.

Tenemos demonios - Interior

La premisa no es mala. Snyder coge el cliché de la lucha bíblica del bien contra el mal y la ubica básicamente a medio camino entre la ciencia-ficción y el survival zombie, jugando con la iconografía religiosa para buscar una especie de pseudo-origen “real” de sus mitos. No es una idea especialmente novedosa, pero el guionista de Batman logra una introducción con mucho gancho gracias a la doble presentación de sus dos protagonistas y a su prosa, que aunque a veces se pasa de cantidad, sabe muy bien cómo sumergirnos en la trama y suele contar con una sensibilidad mayor de la que cabría esperar en sus argumentos.

En el otro plato de la balanza, Tenemos demonios adolece de un desarrollo y, sobre todo, de una conclusión demasiado acelerada. Con sus tics, hablamos de un cómic que empieza como un tiro y que resulta muy ameno de leer según nos va metiendo en su mitología y nos explica el origen de su conflicto. Pero para cuando estamos entrando en harina, nos metemos ya en un tercer número que cierra de manera atropellada todo con un arquetípico clímax de acción con sus giritos de rigor. Es como leer una miniserie de Mark Millar, dicho en el peor de los sentidos, aunque le salva que, frente al cierre exclusivamente molón, Snyder trata de cerrar la obra dejándonos un mensaje bastante bonito y positivo.

En el apartado artístico, desde luego no se puede decir que Greg Capullo no sea una elección acorde con el estilo de la obra. El artista, entintado por Jonathan Glapion, tiene uno de esos estilos electrizantes y noventeros, de los que huelen a cómic de justicieros con cadenas y escopetas. Y aunque sigue gozando de un asombroso trabajo de lápices, algo sucede en el resultado final de la página que no termina de funcionar tan bien como le veíamos en el pasado, con viñetas menos inspiradas y rostros de miradas algo inexpresivas. Sí que se pueden valorar sus diseños de los demonios, que buscan desagradar al máximo bebiendo del body-horror y lo logran gracias a sus formas grotescas y un nivel de detalle estresante.

Tenemos demonios - Interior

En definitiva, Tenemos demonios es una de esas obras macarras que se leen y se disfrutan, pero dejan un poso muy limitado. La historia de Scott Snyder y Greg Capullo tiene empaque gracias a una introducción potente y unos conceptos atractivos, pero se queda a medio gas al finalizar a toda prisa un argumento del que quizás se podría haber sacado más jugo con un poco más de extensión y de paciencia.

Lo mejor

• La potente introducción de Snyder.
• Un mensaje esperanzador, en contraste con su tono macarra.

Lo peor

• Su conclusión es muy precipitada, le habrían sentado bien más números.

Edición original: We have demons #1-3 USA (Comixology, 2021/Dark Horse, 2022) Edición nacional/España: Norma Editorial, 2024 Guion: Scott Snyder Dibujo: Greg Capullo Entintado: Jonathan Glapion Color: Dave McCaig Traducción: Albert Agut Realización técnica: Martín Garcés Formato: Cartoné. 144 páginas, color. 25,00€ Hazle una peineta al demonio Desde luego, Scott Snyder…
Guion - 7.2
Dibujo - 7
Interés - 7

7.1

Macarra

Aunque le falta un poco de empaque y no pasará a la historia, Scott Snyder y Greg Capullo nos traen una aventura de acción sangrienta entretenida.

Vosotros puntuáis: 5.24 ( 2 votos)
Subscribe
Notifícame
1 Comment
Antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
View all comments
Aprendiz
Aprendiz
Lector
26 junio, 2024 23:16

Me ha resultado un libro muy entretenido y creo que el diseño de los demonios está realmente bien. Coincido en que le hubieran sentado bien más números a la historia, pero el final deja un buen sabor de boca. El reencuentro de Snyder y Capullo también