Segunda parte del top a modo de homenaje a todos esos comentarios que echaban en falta a Jean Grey en los ránkings. Si no quieres caldo toma dos tazas.
Los seis primeros puestos de las mejores versiones del personaje quedan así:
6-JEAN GREY EQUIPO ORO: versión de los años 90 diseñada por Jim Lee en la temporada mutante más convulsa. Sería la adoptada en la serie de animación.
5-FÉNIX DEL FUTURO: versión última del personaje que se ocupó de amputar un futuro enfermo y hacer crecer uno nuevo liderado por Cíclope y la Reina Blanca.
4-FÉNIX NEW X-MEN: versión morrisoniana que ha cruzado todos los estados relevantes del personaje, desde la vida a la muerte.
3-FÉNIX ROJO (OSCURA): quizá la versión más popular por originar la clásica historia de Fénix Oscura, de Claremont y Byrne.
2-FÉNIX VERDE: versión benigna del Fénix, no dada a reventar soles ni naves espaciales, sino a reparar cosas.
1-FÉNIX BLANCO: se trata de la versión más sublimada y teóricamente perfecta al manifestarse como una divinidad, el Fénix Blanco de la Corona. Opera desde el más allá salvaguardando la integridad del universo, o algo así.
Su primera aparición tuvo lugar en una de las historias de Classic X-Men escrita por Chris Claremont. Además originalmente el uniforme que diseñó Dave Cockrum para Fénix era blanco, pero como se transparentaba lo que había en la página siguiente se cambió a verde. Posteriormente se ha reutilizado y ya no se transparenta gracias a la mejora de las técnicas de impresión y coloreado.
Menciones honorables: Jean Grey X-Men Evolution, Jean Grey Revolution, Jean First Class, Tierra-X.
Un saludo a todos.
¿Fenix blanco????????????
Ademas de esos comics de claremont ¿en donde mas aparece?
Pues sale también en los New X-Men de Morrison y en La Canción Final de Fénix, y se supone que es el estado actual en el que se encuentra el personaje.
¿Fenix Blanco????? Pero bueno, jajaja!!
«Espera lo inesperado» Mola el top 😉
Bueno, y no habeis incluido el traje original de Jean , cuando se formó la Patrulla???? pero si es un o de lso trajes mas conocidos de Jean..otra cosa, en el estado de Fénix Balnco, ella está viva, muerta o todo lo contrario????
Definitivamente Jean Grey es una de las heroínas más horteras vistiendo… porque se puede tener 1 traje feo. Pero tener 11 es difícil… me quedo con la de Factor X. Y es que además de bonitos colores primarios, casi básicos para la idea de un tebeo de superhéroes pulp, la X cruzandole el cuerpo queda genial como diseño.
Por contra, creía que era difícil superar el cutrerío la primera parte del Top y la Fénix del futuro lo hace con solvencia.
¿Y lo de la tía de blanco, qué pasó, que le pusieron lejía al traje, se lo lavaron con el mismo detergente que al payaso que no le pusieron Micolor, se le olvidó al colorista, exigencias del guion?.
¿Hay otros colores?. ¿Se le vuelve marrón si está con diarrea?. ¿Es como el muñeco ese de la gallina que venden para saber cómo estará tiempo?.
¿Es el traje el que cambia de color o es ella la que lo elije del perchero?.
tú quieres polémica, eh¿? jejeje…
no sé. para mí el fénix blanco es más una curiosidad que un primer puesto.
(de todas formas no fue esta versión de fénix la que cambió el presente? con lo de «vive scott vive» no tengo los tebeos a mano, pero yo creo que sí, en esa misma escena en la que habla con otro fénix «sospechosamente parecido» a cierto alumno de la escuela de morrison…)
yo hubiera subido al primer puesto a la versión «normal» de morrison, porque me parecía un personaje bastante más realista y tridimensional de lo que nos tiene acostumbrados el universo marvel.
la fénix del futuro me parece un poco petardilla, eh?
ahora eso sí, aplaudo tu decisión de poner a la verde por encima de la roja, pero yo añadiría «la verde pero con algún arrebato que otro» cuando empezábamos a ver que algo de «oscuridad» crecía en jean.
pero interesante ránking sí señor. 🙂
saludos
De la etapa original de los X-men me quedo cone l traje verde de Chica Maravillosa, por eso no he puse el negro y amarillo, por muy mítico que sea.
El resto de trajes están entre bien y muy bien, como es el caso del magnífico diseño de Cockrum para Fénix, que le da cien vueltas a caulquier trapo que haya llevado por ejemplo Wonder Woman 😛
El Fénix Blanco era el que amputó el futuro de la última saga de Morrison y después hizo crecer otro con Scott y Emma al frente de la escuela. La otra gente vestida de fénix con colores variados que la rodeaban se supone que son seres que han alcanzado el nivel de consciencia del fénix. La particularidad de jean es que es la única en alcanzar el nivel de fénix blanco de la corona, y por eso es capaz de amputar ese futuro y demás.
entonces me das la razón: fue jean-grey-fénix-blanco y no jean-grey-del-futuro-des-vestida-de-negro la que «amputó» ese fututo…
>>>El resto de trajes están entre bien y muy bien, como es el caso del magnífico diseño de Cockrum para Fénix, que le da cien vueltas a caulquier trapo que haya llevado por ejemplo Wonder Woman
En serio, tomar droga nunca es bueno pero tan temprano es nefasto.
Ya te digo que es malo, tomar dorga a estas horas te puede hasta hacer ver que el traje de WW es bueno, jaja.
ángel, teóricamente la fénix del futuro con el fuego y tal es la que después recupera la cordura y pasa a fénix blanco, es decir, que en el fondo es la misma con dos estados divergentes, de ahí que haya escogido versiones de jean también por estados y no solo por etapas y trajes, no se si se entiende.
Por cierto, ahora que lo pienso, tú votastes la horterada de Alex Ross de traje de Caballero del Zodiaco que hizo para Wonder Woman en Kingdom Come como uno de los mejores trajes…
Aunque el nota reconozco que se ha superado con la nueva armadura que le hace ponerse a la pobre en Justice…
Y también era horrible el de la etapa de Deodato.
Lo que le sobresale encima de las piernas a la Fénix del Futuro es un trozo de pantalón, un tatuaje… o es que se ha cortado el césped de forma «rarita»? 😀
Por eso votaría esa armadura, porque me recordaba más a un caballero del zodiaco que al traje clásico de WW.
Lo que le sale a la fénix del futuro es otro trozo de pantalón, es un diseño muy top cow de marc silvestri.
Lo que no tiene nombre es que entre tanta Jean no salga ningún dibujo de Byrne.
yo siempre recordaré a Fénix Oscura por encima de todas las demás, pero bueno.
Es tan simple como esto. Todo el mundo se apunta a cambiarle el traje a Diana (Pacheco, Miller, Deodato, Jim Lee, etc) y nadie lo mejora… por algo será…
Es que Fénix de Byrne ya he puesto muchas veces, por eso esta vez quería usar otras distintas, no por otra razón.
Lo de que nadie mejore el traje de WW quizá sea porque es inmejorable en el mal sentido de la expresión. De todos modos la versión esa de Jim Lee con la faldita era más femenina que la clásica.
>>es inmejorable en el mal sentido de la expresión.
¿Mandeeeeeé?.
Lo que me llama la atención es que no hayas puesto para el verde o el rojo dibujos de Byrne. Bueno, también me llamó la atención lo de que el Fénix blanco se transparentaba, y sin que le echasen agua encima como en esos concursos veraniegos 😉
y ninguna Grey dibujada por Hugues ?¿?…………..
¿Que el vestido del Fenix Blanco se transparentaba? ¡Pero si eso hubiera atraído a millones de fans que…! Ah, no, que lo que se transparentaba era la página. Bueno, pues que lo pinten del color que quieran.
La leche, a cuadros me he quedado con el número 1. No conocía esa versión para nada.
En fin, que me ha gustado mucho este top, que ha resultado ser didáctico y todo, entre los comentarios y demás.
Y genial la mención especial a Tierra X ;).
Estan muy bien las sorpresas, aunque creo que casi nadie hubiera dicho a la fenix blanco o la fenix del futuro (esta última un poco hortera y pareciendo witchblade). Yo sigo votando por la de amarillo y negro como parte del top y por Madelyne en inferno, antes que sacar mas colores que el arco iris. Ademas, la fenix blanco parece un anuncio de Dixan.
Me gusta que saques imagenes de figuritas como la de reina negra o fenix del futuro, pero me molaria mas que sacases su contrapartida en dibujo comic. Algun dibujo de Byrne de su buena epoca tampoco esta mal.
y ahora metiendome contigo un poco una curiosidad Juanjo, esas figuritas de Fenix ¿las tienes por toda la casa?, y ¿de que tamaño son?. Si hay alguien que sepa la siguiente pregunta eres tú: ¿hay alguna fenix hinchable en el mercado? ¿cambia de colores segun su uso?
Me ha molado el top, pero si un top me ha impactado ha sido el de guionistas calvos.
Un saludo
Ahí va una Reina Negra de Byrne para subsanarlo:
http://www.artofjohnbyrne.com/marvelrarities-xmen/images/030528211247.jpg
Y una Fénix también suya:
http://www.artofjohnbyrne.com/marvelrarities-xmen/images/phoenix2.jpg
Las fotos de las figuras las he sacado via google, no tengo personalmente ninguna de Jean Grey así que difícilmente las iba a fotografiar 😛
En cuanto al hinchable que dices me extraña que exista algo así, pero con lo apañada que es la gente que manufactura su propio merchandising algún día podría materializarse.
Lo de Fenix Rojo, verde y blanco ha quedado muy Power Rangers 😉
Cada Top mas demencial.
hermano vudu, cualquier personaje (iba a especificar femenino, pero me callo, porq he visto cada cosa) repito, cualquier personaje dibujado por Silvestri parece witchblade….
Personalmente, después de haber visto a Fenix con el traje blanco en la cancion final del fenix, he llegado a la conclusion que, en mi opinion, ese es uno de los mejores trajes de Jean grey. Ademas, la historia en si ofrece una despedida a la altura de nuestra querida Jean. LA CANCION FINAL DEL FENIX es la mejor historia de Jean Grey (después de la historia de Bryne y compañia con la primera muerte de feniz siendo fenix oscura) que he leido nunca y e la recomiendo a cualquier lector e x-men. Ademas, incluye un mas que esperadisimo combate entre Fenix-Emma Frost y Fenix-Jean Grey. Sin lugar a dudas, un par de mujeres que han revolucionado para siempre el mundo mutante, y Marvel en general.
Así que, estoy contentísimo con este ranking.
Bien hecho, tio.
No sabia que existia una fenix blanca, bueno al menos gane conocimiento. Proximo top las chicas mas guapas de los comics, que les parece? o ya salio?
Nose en dd poner esto, asi k lo pongo aki esperemos k llegue a la persona idonea, molaba k hicieseis un Top 12 de los grandes comics indispensables en una comicteca, con esto me refiero a grandes obras que esten publicadas en un unico tomo. Nose explicarlo bien asi k pongo ejemplos para k se entienda mejor: Wachtman, V de Vendeta, El Incal, Las Secret Wars…
Todos ellas grandes obras y publicadas en un unico tomo de tapas duras.
Para mi seria de gran ayuda k ya no se k mas comprame para los Grandes de mi comicteca 😛
Pues se trata un top que tenía en mente pero al final no he llegado a hacer. Sí que crearía polémica porque sería evidentemente subjetivo, pero igual con el tiempo acaba apareciendo.
Hasta entonces te pongo un enlace a un post de David Fernández, también colaborador de ZN, perteneciente a su blog y en donde listaba sus obras favoritas:
http://aquihueleaazufre.blogspot.com/2005/06/top-ten-cmics-favoritos.html
Concuerdo con varias de ellas que también aparecerán en mi listado de llegar a hacerse.
A ver si te sirve.
EStoy a favor contigo,konstantin_saga, pero no me negueis que muchas sagas de comics fabulosas en elmercado que, lamentablemente, no han salido en tomos únicos (sobre todo todas las sagas recientes como, por ejemplo, House of M, Asthonising X-men (Desgarrada) o las sagas que todavía no se han terminado de publicar como, por ejemplo Civil War, x-men: Supernova (de Marvel); Crisis de identidad, Crisis Infinitas (de DC); y otras sagas de mundo de comic independiente).
Aparte de eso, querria volvera a remarcar el valor de Emma Frost en el mundo mutante. Si alguien cree que me equivoco que me lo haga saber.
Hasta que nos olamos,tios.
A día de hoy Emma Frost viene a ser junto a Tormenta el mutante más importante después de Lobezno, o como mínimo el más prolífico.
Tras una lógica manía que le tenía a la Reina Blanca tras la etapa de Morrison me está volviendo a caer bien, seguramente porque cada vez es más consciente de lo tontamente incompetente que suele ser.
Vaya… tiene más transformaciones que Goku
puedo estar mas o menos de acuerdo en tus castings pero lo cierto es que me han entretenido bastante el verano pero por favor para cuando un casting de VILLANOOOOOOS!!!!!!!!!!!
p.d: los rogues de flash estarian muy bien
el que más me ha gustado de todo el casting, Juanjo, (aparte de Fénix de verde) es la de la etapa de Morrison… leches, fue el unico personaje que no me comenzo a caer commo el culo conforme avanzada su etapa.
(aunque el trajecito de los años 90… hay que reconocer que tenía sus narices 🙂
para mi el mejor traje es el de la etapa de jim lee
Me ha gustado el Top, ¿a ver si vemos más similares!
Y me alegro que la Fénix verde esté en el 2, es mi favorita.Saludos.
Y Fenix Azul-grana..? digo yo, para que haya para todos los gustos …jajajajaja
Me gustaria ver un top tuyo de los comics indispensables en una hemeroteca… pero me temo que si con pequeñeces ,como el traje de jean, hay polemica, con uno como el de los imperdibles te mandan francotiradores a domicilio….
Gracias por las fenix de byrne juanjo.
Niño tor estoy contigo. Silvestri ha dibujado un monton de gente similar y con piezas mecanicas tipo los cosechadores, cyberforce, etc. Supongo que turner se inspiro de material de Silvestri para crear su witchblade. Me recuerda por esos vestidos cambiantes y pegados al cuerpo de Sara Pezini. Por cierto tiempo sin verla por aqui.
De las mejores obras del comic. David Fernandez parece centrarse en algo muy superheroico y muy centrado en los ochenta. Coincide con mis gustos, pero a nivel superheroico. Creo que hay muchos comics muy buenos por ahi.
Lo primero que me viene a la mente:
Sandman de neil Gaiman, Promethea de Alan Moore, Monster de naoki urosawa, Adolf de osamu tezuka, Planetary de warren Ellis, Crisis en tierras infinitas, Sin City de Miller. La muerte del capitan marvel de jim Starlin. Zot de semefueelnombre, balas perdidas de David lapham. Fabulas, Excalibur. Inhumanos de Paul jenkins.
Luego del Franco-belga hay obras tb muy buenas aunque yo conozco poco pero seguro que hay quien apoya a los metabarones, XIII, tintin, asterix, etc.
Tb se podia hacer un top de los mejores momentos de los comics, ni siquiera hablo de episodios sino de paginas de comics o viñetas. (a mi la muerte de Electra a manos de Bullseye me parece uno de las mejores paginas y momentos de los comics).
Seguro que todos teneis el vuestro. ¿cual es vuestro momento mas recordado de los comics que habeis leido?, ¿tal vez la muerte de Gwen Stacy, la de fenix?, cuando Luthor se niega a creer que Clark kent es Superman en un comic de Byrne?. la pagina final del nº1 de Thunderbolts?. Cuando el alto señor papal rompe la espada de Dreadstar?, la cama vacia de la ultima pagina de Monster?. ¿cual es el tuyo?
hermano vudu, has usado Michael Turner y «crear» en la misma frase, y mi cerebro no computa… ese señor hace el mismo cuerpo a Tormenta q a Canario Negro, a Hulka q a CArol Danvers (tengo pruebas), la unica q cambia (un poco ) es Power Girl… a ver si adivinais porq… y como no le sale el pelo rizo, pues todo el mundo con el pelo liso, ala, alegria…
no se q les ha dado en Marvel para q haga todas las portadas de absolutamente todo lo q sacan!! para ser un ilustrdor de portadas hace falta mucho mas, señor quesada, mucho mas…
nota: si, me cabrea lo de Turner, a nivel proesional y personal incluso, q se dedique a hacer su FathomWitchbladeMagdalenaWhatever q alli no molestaba a nadie…
nota2: si, este post es una opinion muuuuuy personal, me hago repsonsable de ella y no tiene porq ser compartida
Fenix blanco FTW!!!!!!!!!
En «fenix endsong» de greg land sale cojonuda
me ha encantado el top
Emma frost merece un top…..a llevado cada prenda..digna de ser rankeada………porfavor..haganlo:)
Aun m estoy riendo de leer tu post niño tor. Parecen todas las heroinas de turner la misma: Ojos grandes, pelo largo y liso, y supongo que power-girl mas pecho que ninguna. Es un dibujante con serias limitaciones, pero a mi sus chicas me agradan a la vista. Sin ser una maravilla Fathom no estaba mal y witchblade lo podian haber llevado mejor tanto enguion como en dibujo. Es un prototipo de dibujante Image. Hace niñas monas, grandes cañones, tecnologia y planos futuristas, pero no le pidas dibujar un retrato cotidiano, un coche de verdad o el interior de una casa. Su storytelling tb es limitado. Parecen todos los comics iguales. Hace tiempo que no leo de él, pero parece que no ha mejorado mucho, una pena.
si, se acaba antes con la lista de lo q puede hacer de un modo «correcto» q enumerando sus limitaciones….
me revienta q para q t publiquen algo, haya q seguir el patron Image y hacer tetas grandes, cinturas q no pueden albergar organos internos y ojos con vision telescopica….
no veo evolucion alguna desde witchblade 1, y dicho sea de paso, estilo de entintado BATT q siguen todos los de la escuela top cow tambien me pone un poco enfermo….
Buen top. Mi preferida es la de Jim Lee con el cabello suelto porque con esta versión conocí al personaje y a los X Men cuando transmitian la serie animada en los noventa (antés solo estaba familiarizado con los personajes de DC). La siguiente es la de Morrison ya en los comics, pues siento que marcó un cambio en el tratamiento del personaje dandole la impotancia y fuerza que se merece. Y en el tercer lugar de mis preferencias esta la Fenix verde, representación del lado bueno de los seres humanos, pero a la vez la puerta de entrada a ese otro lado oscuro que poseemos. Gracias.
No solo tenemos a Robben, tambien a Fenix…este año nos salimos!!!!!
Entonces Jena Grey esta muerta, viva, es n zombi????
-Viva… o eso parece.
-Jean Grey sigue viva y la prueba está en las últimas páginas de X-men la cancion final del Fenix:
-En esa historia, fenix volvía al cuerpo de Jean para alimentarse de la energía de los rayos ópticos de Ciclope. AL final del comic, cuando Fenix se sacrifica (una vez mas) para salvar a su «familia´´ , se aparece a scott y este se quita las gafas y le da a Jean de lleno con sus rayos cuando esta le pide que le enseñe sus ojos. AL instante, Fenix Blanca abandona la tierra. Aunque aparentemente está muerta, la propia Marvel recconoció en una rueda de prensa la posibilidad de que Jean siguiera viva… en alguna parte.
-Estoy ansioso por ver su regreso… otra vez.
jejeje…
Es cierto, yo lo lei y lo pensé al momento, aunque me excita mucho mas Emma Frost.
Se supone que está viva pero en el más allá, en la Habitación Blanca, es decir que podría volver por voluntad propia cuando reuniese todos los pedazos del Fénix que estaban dispersos tras el ataque Shi´ar en La Canción Final.
Completamente de acuerdo con el top, solo ubiese subido un poco a la Jean Ultimate, que seguro que tiene mucha caña que dar y hubiese bajado el de Chica Maravillosa que siempre me ha parecido horrendo… La Fenix de Morrison siempre me encanto, me parecio la de siempre solo que con el rollito de cuero, ese capitulo en el que descubren a Polvo en la India, con la camiseta del Feniz Verde increible.. muy bueno el Top, me encantan, hasta el del Fenix Blanco que siempre lo he encontrado muy calmado.. espero que vuelva ya y que tenga el puesto que siempre se ha merecido
Se podria hacer un top ten de los comics peor encuadernados de la historia? Me refiero a encuadernaciones como «electra assasin» que a la segunda lectura el comic sufria el «efecto otoño» y las ojas se «desprendian» literalmente; tenias que comprarte 2, uno para leerlo y deshojarlo y el otro para tenerlo en la estanteria ahi sin tocar. Tambien recuero uno que aun tengo de star wars «imperio oscuro» de dark horse, con un proceso parecido al derrame de hojas.
Yo también sufrí el acertadamente llamado efecto otoño: estaba leyendo el nº 10 de Biblioteca Marvel:X-men la Imposible Patrulla-X recién comprado cuando, al empezar una historia en la que kitty le está contando un cuento de hadas en la que salen todos los x-men a Magic (la hermana de coloso), se empezaron a caer todas las hojas y al final acabaron las tapas por un lado y el comic por otro.
Ovbiamente, no voy a tomar represarias contra panini por un accidente asilado y, ademas, teniendo en cuenta lo que se esmeran cada mes para traernos las mejores publicaciones en los formatos adecuados.
Sin embargo, preferiría que accidentes como este no volvieran a pasar porque son muy molestos y te dejan como estúpidos.
Por cierto, yo también adoro a Emma Frost y espero que no tarde en sorprender a todo el Universo Marvel.
Porque esa es otra noticia que quería que supieseis: Marvel está preparando una saga en la que nuestra querida Emma Frost va a aportar mucho juego y en la que el Universo Marvel cambiará para siempre… otra vez.
Ya os iré informado a medida que obtenga mas información.
Posdata: Por fin Emma va a tener la importancia que se merece… ¡¡BIEEEEEN!!
¿¡¿Efecto otoño!?! yo tambien compro las BM:X-Men…Q miedo!!!
La realidad es la siguiente.
Tranquilo, MGG. EL mio ha sido un caso aislado y no tiene porque darse en todas las BM de Panini. Aunque, en el hipotetico caso de que empiece a darse, yo creo que Panini conseguirá poner remedio ha esos accidentes e indemnizar a todos aquellos que han inveertido su dinero en esas Biliotecas Marvel (o eso espero).
QUERIDOS FANS MUTANTES, TENGO UNA GRAN NOTICIA QUE ESPERO QUE OS ENTUSIASME RELACIONADA CON EL NUEVO EVENTO MUTANTE DEL AÑO QUE VERÁ LA LUZ DURANTE EL 2008:
SEGUN A CONFIRMADO MARVEL EN UNA RUDA DE PRENSA QUE TUVO LUGAR HACE POCO MAS DE UNA SEMANA, A MEDIADOS DEL 2008 APARECERÁ UNA NUEVA HISTORIA DE MUTANTES EN LA QUE EMMA FROST TENDRA QUE ELEGIR EL FUTURO DE TODOS SUS COMPAÑEROS Y , EN ESPECIAL, DE UN SCOOT (CICLOPE) QUE DESCONFIA EN ELLA MAS QUE NUNCA. PERO ESO NO ES TODO PORQUE MARVEL NO HA PODIDO EVITAR QUE UNA INFILTRACION EN MARVEL HICIERA CORRER EL SIGUIENTE RUMOR…
CICLOPE MUERE Y LOBEZNO PIERDE SU FACTOR CURATIVO MIENTRAS QUE KITTY ENTRA EN COMO AL IGUAL QUE OTRO CONOCIDO SUPERHEROE CUYO NOMBRE SE DESCONOCE… SEGUN MARVEL, LO MEJOR ESTA POR VENIR. YA VEREMOS EN EL 2009 QUE OCURRE
PERDON, ATERIORMENTE QUERIA DECIR COMA, NO COMO CUANDO HABLABA DE KITTY
MI COMIC FAVORITO O, POR LO MENOS, EL QUE MAS ME EMOCIONÓ FUE LA PRIMERA MUERTE DE JEAN GREY CUANDO LA LEI POR PRIMERA VEZ CUANDO ERA PEQUEÑO.
RECUERDO QUE AQUELLA HISTORIA ME ENCANTO Y ME MOSTRÓ UN MODO FABULOSO DE VER A LOS X-MEN. ES COMPRENSIBLE QUE CUANDO LEYERA LA CANCION FINAL DEL FENIX ME VOLVIERA A EMOCIONAR CUANDO JEAN PUEDE DESPEDIRSE DE SUS AMIGOS. TAMBIEN ME EMOCIONÓ MUCHO CUANDO PETER PARKER SE RETIRA LA CARA Y MUESTRA SU CARA AL PUBLICO. CUANDO LO HIZO, UN ESCALOFRÍO MERECORRIÓ LA ESPALDA.
EN CAMBIO, NO ME GUSTO NADA VER COMO EN LA SERIE DE LOS 90 DE LOS X-MEN, AL MORIR JEAN GREY, ESTA FUERA RESUCITADA POR LA FUERZA FENIX Y SUS AMIGOS. AQUELLA SITUACION NO ME PARECIO NADA CREIBLE.
– ¿Y A VOSOTROS?
-¿CUAL FUE VUESTRO MOMENTO MARVEL FAVORITO?
– ¿O CUAL OS SACÓ MAS DE QUICIO (COMO LA NUEVA VIDA DE JEAN EN LA SERIE)?
DAR VUESTRA OPINION (O UN CASTING) SOBRE ESTE TEMA.
SERA DIVERTIDA.
dino
palabra
espero
que sea coña
porque me has dejado de piedrecita…..
(con tu spoiler.. no con el ultimo post
^Geist^, creeme que a mí tambien me gustaría que ese rumor no pasara de ser simplemente eso, un rumor. Ya que, desde mi punto de vista, no creo que este experimento marveliano funcione muy bien.
Una parte de mi espera que scott resucite o algo parecido y, otra espera un final tragico y a la altura de la Marvel. SIn embargo, y como ya he dicho antes, me da miedo que Marvel se lo juegue todo. Espero de veras que esa filtracion sea falsa o que Marvel cambie las cosas a tiempo.
En cuanto a Emma,no me importa que por fin tenga una historia a su altura. Si me entero de algo mas, tranquilos que os lo haré saber.
Dios mio, acabo de leer tu spoiler, dino y espero con toda mis fuerzas que sea falso. aunque es bien sabido que una oportuna tragedia en el mundo marvel daría mas caña al asunto.
Una cosa quiero añadir: no soporto que despues de la muerte de Banshee(o como se escriba) no se mencionara esa situacion en ningun comic excepto en la miniserie genesis mortal. ¿¿COMO ES POSIBLE QUE LA MUERTE DE UN PERSONAJE TAN SIMPATICO Y AGRADABLE PASARA DESAPERCIBIDA EN EL RESTO DEL MUNDO MUTANTE Y LA MUERTE DEL CAPITAN AMERICA O HERCULES LAS TENGAMOS HASTA EN LA SOPA??
Joder, lo he clavao…